Quiero compartir las claves que implica para mí el cuidado del talento digital. Partiendo de todo lo aprendido a lo largo de mi trayectoria académica y profesional; además de la entrevista realizada, así como la revisión y contrastación de múltiples fuentes externas. Defiendo el mantenimiento del talento como un traje a medida, para la persona trabajadora en el contexto de la empresa y sus necesidades productivas. Por lo que toda propuesta desconectada de los elementos contextuales y personales no es adecuada, pero podemos despegar este acompañamiento con las empresas y sus equipos desde una visión o estructura preestablecida. Lo que sería una especie de plantilla desde la que desarrollar nuestra intervención y poner en juego los muchos recursos y herramientas disponibles.
Para los individuos, es un buen momento para valorar las habilidades y relaciones que le ayudarán a llegar a la siguiente etapa de su carrera. Para quienes lo acompañan, la recesión actual es una oportunidad para interrumpir el ciclo catastrofista de despidos masivos y penurias generalizadas, replanteando sus estrategias de talento. Un mal sistema vencerá a un buen trabajador/a cada día. Es una oportunidad para centrarse en el mantenimiento más que en la reducción. El reskilling de su capital humano a través del aprendizaje y la formación es una forma probada de ampliar las oportunidades de sus equipos, al tiempo que aborda la escasez de habilidades digitales críticas.
Os comparto las claves principales para el bienestar del talento (en cualquier sector):
Para revisar nuestras estrategias debemos plantear las siguientes cuestiones:
¿Hemos mantenido un diálogo abierto con esa persona sobre sus sueños, prioridades y preocupaciones, los distintos tipos de oportunidades que se plantean en el exterior y lo que podría ser posible para ella dentro de la empresa?
¿Hemos reflexionado de forma creativa y adecuada sobre la mejor manera de que esa persona haga realidad sus aspiraciones dentro de la empresa, y hemos identificado los aspectos concretos que marcarían una diferencia positiva? No implica hacer cosas que no vayan acorde a nuestra estrategia de negocio a ejecutar, significa que debemos pensar de forma original sobre cómo abordar lo que preocupa a los individuos en el marco de lo que hará avanzar los objetivos de la empresa de una forma más amplia.
Planteo entablar un diálogo y darle seguimiento. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, si alguien se ve perjudicado por ser transparente sobre su punto de vista, se rompe la confianza que hace funcionar el sistema, perdemos el “entorno de confianza” que nos da nuestra reputación y una posición ventajosa. Debe darse un compromiso absoluto de vivir según la norma de que cuando alguien comparte sus aspiraciones, siempre se le ayudará de alguna manera y nunca se le perjudicará.
Puede ocurrir que estemos perdiendo a más personas con determinadas funciones de las que podemos permitirnos perder, aunque en cada caso podamos responder afirmativamente a las tres preguntas. En este caso, con las revisiones a posteriori, generalmente veremos que hay un problema estructural de algún tipo: falta definición del rol/perfil (importancia también en el momento de onboarding), nos estamos dirigiendo a las personas equivocadas en la captación y selección de perfiles (tal vez valoran más las cosas que no podemos ofrecer que las que ofrecemos mejor)…
Una vez detectamos los patrones estructurales que están incidiendo podemos reconducirlos.
Debemos alcanzar una cultura de empresa en la que las personas escogen libremente cuál es el camino profesional que quieren tomar y pueden contrastar sus inquietudes y aspiraciones con otros compañeros/as más veteranos en un entorno libre, sin juicio ni penalización. Un entorno que nos permita reducir los costes asociados a bajas no previstas y mantener el talento de muchos colaboradores/as, de las personas que quieren quedarse. Aunque a veces esto implique ligeros reajustes para los que vamos a estar receptivos/as
Psicóloga | Consultora en Comunicación Estratégica | Formadora de Equipos
Especialista en terapia cognitivo-conductual, gestión del estrés y desarrollo profesional
Diciembre de 2022
Talento y Cultura Organizacional Claves emocionales para una cultura laboral resiliente Maria…
Talento y Cultura Organizacional Cómo gestionar las reuniones de equipo Maria Teresa…
Bienestar Emocional y Salud mental Cómo gestionar la Ansiedad en el día…
Talento y Cultura Organizacional Humanicemos el talento digital Maria Teresa Pirla Montull…
Copyright © 2025 yluni