La terapia cognitivo-conductual se centra en cómo nuestros pensamientos afectan nuestras emociones y conductas. Si un pensamiento negativo o irracional dispara la ansiedad, la TCC nos ayuda a identificarlo, desafiarlo y sustituirlo por uno más adaptativo. Este proceso no solo calma la ansiedad, sino que también cambia nuestra forma de enfrentarnos a situaciones futuras
Desde la TCC, podemos aplicar varias herramientas para manejar la ansiedad en el día a día, te presento 5 estrategias esenciales:
Reconoce y desafía tus pensamientos automáticos
Anota los pensamientos negativos que aparecen en momentos de ansiedad. Pregúntate: ¿Es realmente cierto lo que estoy pensando? Busca evidencia que respalde o contradiga ese pensamiento. Por ejemplo, si piensas «No puedo con esto», reformúlalo: «Es un desafío, pero tengo herramientas para abordarlo»
Prueba técnicas de relajación
Practica ejercicios de respiración profunda, como inhalar lentamente por la nariz durante cuatro segundos, sostener el aire por cuatro segundos y exhalar durante otros cuatro. Estas técnicas activan el sistema nervioso parasimpático y te ayudan a calmarte
Divide las tareas grandes en pequeños logros
La ansiedad puede aumentar cuando las tareas parecen abrumadoras. Divide tus objetivos en logros alcanzables y concéntrate en uno cada vez, no trates de abarcarlo todo
Exposición gradual
Si evitas situaciones que te generan ansiedad, enfréntalas poco a poco. Por ejemplo, si hablar en público te inquieta mucho, empieza practicando frente al espejo o con alguien de confianza
Cuida tu cuerpo para cuidar tu mente
Cuida unos hábitos saludables como dormir bien, comer equilibradamente y hacer ejercicio. Fortalecen tu capacidad para manejar el estrés
La clave para que estas estrategias funcionen es la constancia. Por ejemplo, puedes empezar la mañana con una sesión de respiración o terminar el día reflexionando sobre lo que has conseguido. Pequeños cambios diarios pueden generar grandes resultados a largo plazo
Gestionar la ansiedad no significa que desaparezca por completo, sino aprender a responder de manera más saludable a las situaciones que la provocan. Estas estrategias son un primer paso. Si buscas un apoyo más personalizado, la terapia puede ser el espacio ideal para explorar y potenciar tus recursos personales
No estás solo/a, todos/as hemos vivimos situaciones en las que la ansiedad nos ha desbordado
Psicóloga | Consultora en Comunicación Estratégica | Formadora de Equipos
Especialista en terapia cognitivo-conductual, gestión del estrés y desarrollo profesional
Diciembre de 2024
Talento y Cultura Organizacional Claves emocionales para una cultura laboral resiliente Maria…
Talento y Cultura Organizacional Cómo gestionar las reuniones de equipo Maria Teresa…
Bienestar Emocional y Salud mental Cómo gestionar la Ansiedad en el día…
Copyright © 2025 yluni